Telefónica compra eyeOS, startup española pionera de cloud computing y del primer escritorio web de software libre

Telefónica ha anunciado hoy la adquisición de eyeOS, la startup española pionera de cloud computing desarrolladora de un entorno de escritorio web de código abierto y con la que viene colaborando desde 2010, con el objetivo de reforzar en un futuro su oferta de servicios cloud móviles y fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas de software libre.

La tecnología desarrollada por eyeOS permitirá a Telefónica ofrecer un servicio de virtualización de escritorio (VDI) de código libre al tiempo que reforzar la oferta actual de Telefónica de SaaS con una solución eficiente y de atractivo precio para las pymes y, especialmente, la Administración Pública, un sector que cuenta normalmente con una amplia base de usuarios que acceden a un mismo paquete de aplicaciones centralizadas y gestionadas desde una misma plataforma.

Además, eyeOS permite ofrecer la posibilidad de movilizar las aplicaciones legacy a las empresas. Esta tecnología permite a Telefónica ofrecer soluciones integrales y ajustadas a las necesidades del cliente basadas en software libre capaces de competir con otras propuestas comerciales así como la posibilidad de aplicar la tecnología de virtualización de escritorios a dispositivos móviles.

Según explica telefónica, la virtualización de escritorios (VDI) ofrece grandes ventajas tanto a los usuarios, que pueden acceder desde cualquier lugar y dispositivo a todas las aplicaciones legacy y cloud de su empresa, como a las empresas, al permitirles gestionar y simplificar de forma más eficiente el acceso de sus empleados a la información y aplicaciones.

Se trata de un sector que representa una importante oportunidad de negocio dentro del segmento de servicios cloud. Una oportunidad caracterizada por la confluencia de tres importantes tendencias del mercado: la cada vez mayor utilización de dispositivos personales en el entorno de trabajo (BYOD), la evolución de la tecnología de virtualización hacia estándares abiertos, y el stack HTML5 como el sistema que utilizan diferentes dispositivos y entornos para acceder a todo tipo de aplicaciones.

Hasta 2012 solo un 13% de las compañías se habían movido a la VDI debido principalmente a la complejidad de las propuestas existentes en el mercado y al alto coste que supone su implementación.

La adquisición de eyeOS es un paso más en la estrategia tecnológica de Telefonica de impulso de soluciones de código abierto como Firefox OS, el proyecto promovido junto a la Fundación Mozilla, o WebRTC, la tecnología abierta que permite las comunicaciones de audio y vídeo a través de Internet y que lidera TokBox, la compañía adquirida por Telefonica en 2012.

Fundada en 2006 en Barcelona, eyeOS mantendrá su sede en la capital catalana donde seguirá trabajando una plantilla compuesta por un equipo de profesionales altamente cualificados que pasará a formar parte de Telefónica.

Tras su integración en Telefónica, eyeOS seguirá funcionando como una subsidiaria independiente y dirigida por su actual CEO Michel Kisfaludi.

En los próximos meses Telefónica trabajará en la consolidación y ampliación de la propuesta tecnológica de eyeOS para extender su comercialización en España y todos los países donde opera.

Fuente: RRHH Press

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s