La historia de Apple en video

Un emocinante video, que recoge 38 años de avances tecnológicos y que con cariño recordaremos muchos de nosotros. Aunque para algunos usuarios de Iphone resulte impensable creer que su presente es gracias a ese pasado.

Altamira TI

————–

Si hay una compañía caracterizada por haber sido capaz de revolucionar la sociedad gracias a la tecnología ésta es Apple. La emblemática compañía de la manzana ha sabido como pocas hacer accesible y fácil la utilización de dispositivos tecnológicos, unos terminales a los que, por otro lado, ha dotado de una belleza inusual. Nunca los ordenadores, los portátiles y los teléfonos móviles tuvieron un diseño tan rompedor y hermoso como cuando Apple los desarrolló. Una línea, la del diseño y la estética en el mundo de la tecnología, que ha sido después emulada por muchas otras compañías del sector.

Sobre los más de 30 años de historia de Apple, compañía que nació, como tantas otras en el mundo tech, en un garaje en 1976 de la mano del mítico Steve Jobs y de Steve Wozniak, acerca de sus productos más emblemáticos, el valor creado alrededor de su marca, su potente logo y los anuncios más míticos, así como la evolución de la compañía desde su entrada en el mundo del PC hasta su posicionamiento en la era móvil (que impulsó con el primer smartphone de éxito de verdad, el iPhone, y la tableta iPad, todavía la más vendida del mercado) versa el siguiente vídeo realizado por 24 Motion Design y publicado en Vimeo. En solo tres minutos se explica de forma muy gráfica la evolución de la firma, sus productos estrella y cómo éstos han sido capaces de revolucionar no solo la industria de la informática sino también otras como la música, el cine y la telefonía.

THE APPLE TIMELINE  http://vimeo.com/88436632

Apple, paso a paso

La historia de Apple comienza en 1976 cuando Jobs y Woz (como se hacía llamar Wozniak) se unieron para crear su empresa de ordenadores, nacida en el garaje del primero y que también cofundaría Ronald Wayne. En mayo de ese mismo año salió a la venta Apple I, con 175 copias vendidas por 250 dólares. El famoso logo, inicialmente un dibujo de Newton debajo de un manzano, pasó pronto al de la famosa manzana multicolor que en los últimos años se ha vuelto monocromática y más elegante.

En abril de 1977 la compañía lanzó uno de sus mayores éxitos: el primer ordenador de mesa, Apple II. Tras el fracaso del Apple III y después de que la empresa empezara a cotizar en Bolsa en diciembre de 1980 (vendiendo 4 millones de acciones y unos ingresos que excedían los 1.000 millones de dólares) se creó Apple Lisa, el primer ordenador con interfaz gráfica, aunque tampoco tuvo mucho éxito.

Pero todo cambió con la llegada del famoso Macintosh, cuyo lanzamiento se produjo en 1984, año que da nombre al famoso libro futurista de Orwell y motivo que inspira a Apple a lanzar su primer anuncio anuncio publicitario televisivo, dirigido por Ridley Scott. Del Mac, que integraba un ratón y una pantalla de 9 pulgadas, se vendieron 100.000 copias en seis meses. Su gran impulso se debió, sobre todo, al software de autoedición que apareció por la época y convirtió a estos equipos en potentes máquinas para trabajar en diseño gráfico.

Unos años después, en el 89 saldría a la venta el primer Macintosh portátil por 6.500 dólares y 10 horas de batería, con el ‘único’ problema de que pesaba siete kilos. Pero dos años después, en octubre del 91, Apple lanzó Powerbook, con las mismas características pero 5 kilogramos menos. Después de varios intentos tecnológicos como un PDA, y la vuelta de Jobs a Apple como CEO en 1997 (fue expulsado en la compañía en 1985 por las desavenencias con John Sculley, contratado por el propio Jobs en el 93) la compañía arrancó otra etapa creativa, inaugurada por un nuevo eslogan que perdura hasta hoy: “Think Different” (piensa diferente). Así lo hizo el equipo de Apple cuando creó los coloridos iMac en 1998, que integraban dos puertos USB y en los que desaparecía la unidad de disco. En la primera semana se vendieron más de 150.000 unidades. En julio del 99 lanzó los portátiles iBook y a partir de octubre del 2001, Apple se integró con éxito en el mundo de la música digital lanzando el reproductor iPod y, en 2003, la tienda iTunes para Mac y PC.

Aunque uno de sus movimientos más transgresores fue la entrada en el mundo de la telefonía móvil. Fue en noviembre de 2007 cuando salió a la venta el primer iPhone, que catapultó el mundo smartphone hasta límites insospechados configurando lo que hoy se denomina la era post-PC. El resto, ya lo conocemos: nuevas versiones del iPhone, cada vez más sofisticado, irrupción en el mundo de la tableta con el iPad, que hoy sigue liderando este nicho de mercado… y el fallecimiento del emblemático Steve Jobs en 2011, lo que ha inaugurado una nueva etapa en la firma, ahora liderada por Tim Cook, menos carismático que su antecesor. Lo que nos deparará la compañía en un futuro próximo está por ver, aunque se rumorea, como no podía ser de otra forma, que la empresa prepara su incursión en el mundo de los wearables o dispositivos ponibles. ¿Un reloj, unas gafas inteligentes? Habrá que esperar para ver qué nos depara la compañía de la manzana.

Fuente: | TICbeat.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s