Entendiendo la Nube, Servidores Cloud

En algunos aspectos, los servidores cloud funcionan de la misma manera que los servidores físicos, pero las funciones que proporcionan pueden ser muy diferentes. Al elegir cloud hosting o alojamiento cloud, los clientes están alquilando espacio de un servidor virtual en lugar de alquilar o comprar servidores físicos. Frecuentemente pagan por hora, dependiendo de la capacidad requerida en un momento determinado.

Normalmente, existen dos opciones principales para alojamiento o hosting: alojamiento compartido y alojamiento dedicado. El alojamiento compartido es la opción más económica en la que los servidores se comparten entre los clientes del proveedor de alojamiento. Una página Web del cliente será alojada en el mismo servidor que los sitios Web que pertenecen a otros clientes. Esto tiene varias desventajas, además del hecho de que la configuración es inflexible y no puede hacer frente a una gran cantidad de tráfico. El alojamiento dedicado es una fórmula mucho más avanzada de alojamiento, en la que los clientes adquieren los servidores físicos completos. Esto significa que todo el servidor está dedicado a ellos sin otro cliente con quien compartirlo. En algunos casos, el cliente podrá utilizar varios servidores que están todos dedicados para su uso. Los servidores dedicados permiten un control total del alojamiento. La desventaja es que la capacidad requerida tiene que ser prevista con suficientes recursos y potencia de procesamiento para hacer frente a los niveles de tráfico esperados. Si ésta no se calcula bien puede haber una falta de recursos necesarios durante períodos de mucha actividad, y si se prevé más capacidad significará pagar por capacidad que posiblemente no se llegue a utilizar.

Con el alojamiento cloud los clientes obtienen lo mejor de ambos mundos. Los recursos se pueden escalar según las necesidades, ya sea para más o para menos, lo que lo hace más flexible y por consiguiente, más rentable. Cuando se necesita más espacio en los servidores, la capacidad se puede aumentar automáticamente para ajustarla a la demanda sin necesidad de pagar más de forma permanente.

A diferencia de los servidores dedicados, los servidores cloud se pueden ejecutar en un hipervisor. La función de un hipervisor es controlar la capacidad de los sistemas operativos, por lo que se asigna cuando es necesario. Con alojamiento cloud, o cloud hosting, hay múltiples servidores cloud disponibles para cada cliente en particular. Esto permite que los recursos de computación se dediquen a un cliente en particular si es necesario. Cuando hay un aumento de tráfico, se puede acceder a capacidad adicional de forma temporal desde un sitio Web, por ejemplo, hasta que ya no se requiere. Los servidores cloud también ofrecen mayor redundancia. Si un servidor falla, otros tomarán su función.

Las ventajas clave de los servidores cloud:

  • Flexibilidad y escalabilidad; se puede acceder a recursos adicionales si es necesario.
  • Efectividad en coste; cuando se necesite, los clientes sólo pagan por lo que utilizan en un momento determinado, siempre y cuando esté disponible.
  • Facilidad de puesta en marcha; los servidores cloud no requieren una configuración inicial compleja.
  • Fiabilidad; debido al número de servidores disponibles, si hay problema con algunos, el recurso se cambiará automáticamente para que los clientes no se vean afectados.

Fuente:  Interoute

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s