Alibaba solicita debut en Wall Street

Alibaba Group Holding Ltd, gigante de comercio electrónico con sede en Hangzhou (China), presentó documentos ante la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC), agencia independiente estadounidense que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, como las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores electrónicos, para realizar una oferta pública inicial (OPI) en la bolsa neoyorkina, con la que busca recaudar mil millones de dólares.

De acuerdo con el sitio CNNMoney.com, sitio web especializado en economía y finanzas, la Oferta Pública Inicial de acciones podría ser la más grande en la historia de Estados Unidos. El portal señala que los mil millones de dólares se ven como sólo un marcador de posición y analistas dicen que podría recaudar más de los de 16,000 millones dólares que obtuvo en 2012 la Oferta Pública Inicial de Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual a nivel mundial con más de mil millones de usuarios.

¿Nasdaq o New York Stock Exchange?

Por el momento Alibaba no ha hecho público en qué mercado planea listar sus acciones, pero ua están compitiendo por ellas tanto el Nasdaq, bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de Estados Unidos, con más de 3.800 compañías y corporaciones y que tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo, y el New York Stock Exchange, mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas. Los documentos no indican tampoco cuál clave de cotización planea usar el gigante chino de comercio electrónico.

Alibaba es descrita por algunos como una mezcla de eBay, la mayor compañía de subastas en Internet con sede en San José (California, Estados Unidos), Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Saettle (Washington, Estados Unidos), y Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet. Desde CNNMoney se describe que es tan grande que empequeñece a Amazon y eBay, aunque pocos fuera de China estén familiarizados con la compañía –o con alguna de sus filiales-.

Alibaba cuenta con fuertes lazos con Estados Unidos. Yahoo!, uno de los principales buscadores de Internet a nivel mundial con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos), posee una participación del 24% en Alibaba y se beneficiará después de que se complete la salida a Bolsa.

La presentación de Alibaba sigue el debut de Weibo, sitio web chino de redes sociales, que durante el pasado mes de abril recaudó 286 millones de dólares.

Fuente: Telcommunity

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s