LinkedIn, la red social para profesionales, se ha convertido en una fuente de información útil para conocer todo cuanto acontece a nivel empresarial. Por ello, los usuarios cada vez dedican más tiempo a consumir contenido y generar conversación en esta plataforma.
Según recoge la encuesta llevada a cabo por LinkedIn entre 2.700 usuarios, los profesionales dedican, de media, 8 horas semanales a interactuar en esta plataforma. Esta actividad supone un aumento del 65% respecto al año anterior.
Uno de los principales factores diferenciales de LinkedIn es la calidad de su contenido, especializado principalmente en el sector empresarial. Así, el 91% de los usuarios utiliza esta plataforma con periodicidad semanal para encontrar información relevante, relacionada con su área de negocio. Para esta misma finalidad, el 64% recurre a la web, mientras que el 29% utiliza Twitter o Facebook 27%.
El estudio muestra asimismo qué porcentaje de estas 8 horas semanales destinan los usuarios a consumir cada tipo de contenido. Así, el interés principal reside en la información directamente relacionada con su trabajo 41%, mientras que una tercera parte se dedica a conocer la actualidad 30%, y el 29% restante al contenido de entretenimiento.
La nota destacada es el interés creciente en el contenido profesional. El 65% de los encuestados admite que, en la actualidad, consume mucho más contenido que nunca.
El tipo de contenido con el que más se interactúa en este entorno profesional 2.0 son las investigaciones y estudios 72%, seguido de las últimas noticias del sector 61% o los estudios de caso 52%.
Por su parte, dichas interacciones se centran especialmente en recomendar el contenido 53%, y compartir con el resto de la comunidad; bien sea incluyendo un comentario sobre el mismo 44%, o sin aportar nada más 42%.
Ventajas de desarrollar una presencia activa en LinkedIn
La actividad en LinkedIn reporta a sus usuarios formación y conocimientos; le ayuda a generar contactos profesionales, y mejora sus habilidades profesionales. En este mismo orden, encontramos que el principal beneficio para los usuarios de LinkedIn reside en mantenerse actualizado y conocer las tendencias y novedades del sector 75%. De otra parte, el 62% destacó su efectividad a la hora de mejorar la relación con sus clientes, o compañeros de trabajo, mientras que el 51% considera que esta actividad en LinkedIn le ayuda a participar en conversaciones interesantes relacionadas con su actividad profesional.
La mejora de las habilidades sociales y el incremento de la reputación aparecen en tercer lugar. El 55% reconoce la capacidad de LinkedIn para mejorar su notoriedad como profesional, así como su posicionamiento como referente. Por su parte, el 45% sí ha observado una mejora en sus capacidades como profesional, a raíz de su participación en LinkedIn.
Fuente: Puromarketing.com