…Será el 2015 el año de las apps de realidad virtual, habrá que verlo mes a mes, pero de momento los fabricantes siguen poniendo dispositivos a precios cada vez más asequibles. (altamira TI)..
————
Cada vez parece más claro que ahora sí la realidad virtual ha llegado para quedarse. Y es que en los últimos tiempos hemos visto como varias grandes tecnológicas han decidido lanzar dispositivos que la explotan. Entre ellas, encontramos por ejemplo a Samsung, cuyos responsables la semana pasada presentaron en el marco de la feria IFA 2014 las muy rumoreadas Gear VR, sus gafas de realidad virtual de las que se acaba de conocer el precio al que las comercializarán.
Entrando en detalles, según información proporcionada por un portavoz de Samsung a la publicación Venturebeat, la compañía pondrá a la venta las Gear VR a 199 dólares en algún momento aún por determinar, un precio que a priori suena competitivo ya que otras opciones parecidas como las Oculus Rift que os mostramos recientemente rondan los 350 dólares, pero que realmente sólo lo es a medias.
¿Y eso por qué?, os estaréis preguntando. Pues básicamente porque Gear VR es un aparato diseñado a modo de complemento de los nuevos Note 4. O sea, que sin un Note 4, phablet también presentada en IFA 2014 y que se rumorea que libre saldrá por nada más y nada menos que 800 dólares, el cacharro no sirve de nada, con lo que teniendo en cuenta eso, el pack de Samsung necesario para disfrutar de realidad virtual quedaría en unos 1.000 dólares, una cantidad prohibitiva a nivel usuario se mire por donde se mire.
Pero bueno, planteemoslo de otra forma, que X ya ha comprado un Note 4. ¿Merecería la pena entonces que adquiriera las Gear VR? Pues la respuesta en nuestra opinión sigue siendo que no, no por los 200 dólares que costará sino básicamente por dos razones: una, porque técnicamente el dispositivo aún tiene carencias, siendo la más importante que no dispone de batería propia, y dos, porque la oferta de apps y contenidos específicos es prácticamente inexistente.
Resumiendo, que de momento las Gear VR sólo parecen interesante para desarrolladores de aplicaciones y similares interesados en experimentar con la realidad virtual, exactamente lo mismo que pasa con el resto de aparatos similares disponibles. Así que esperar es lo que toca, porque aún falta tiempo hasta que los dispositivos de realidad virtual alcancen la madurez que les convierta en algo interesante de verdad a ojos de los usuarios
Fuente: TICbeat