La Comunidad de Madrid destinará un total de 16 millones de euros durante los próximos cuatro años a desarrollar la nueva asignatura de Programación en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que comienza a impartirse desde este curso en los 15 Institutos de Innovación Tecnológica de la región.
Además, según ha informado el Gobierno regional, se seguirá invirtiendo en la formación del profesorado que imparta esta materia, se impulsará la convocatoria de proyectos de innovación tecnológica para los centros y se organizarán competiciones de robótica, emprendimiento o desarrollo de apps.
La Comunidad de Madrid será, junto a Reino Unido, pionera en la introducción de una asignatura que permita a los alumnos programar y, por lo tanto, crear tecnología. La nueva asignatura de Programación formará a alumnos de institutos en esta disciplina con numerosas salidas profesionales, con el objetivo de que, finalizada la ESO, los alumnos de la región sepan crear páginas web y aplicaciones para móviles.
El Ejecutivo regional ha recordado que un total de 345 empresas de programación informática dan empleo a 10.300 personas en la Comunidad de Madrid, y que la región lidera la penetración de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el conjunto de España.
En este sentido, Madrid es la región española con más ordenadores personales en los hogares. Así, el 82,5% de los hogares madrileños cuenta en 2013 con algún ordenador, por encima del 73,4% de la media nacional. Además, la Comunidad de Madrid lidera la innovación en España al dedicar al I+D el 1,82% del PIB, medio punto más que el conjunto del país.