Internet y redes sociales, canales más utilizados por las empresas en sus procesos de selección de personal

EXEVI, consultora TI especializada en soluciones tecnológicas que incrementen la eficiencia de las empresas, ha adelantado algunas de las conclusiones de su Estudio Trienal sobre el uso de la Tecnología en la gestión de los Recursos Humanos que presentará el próximo mes.Entre estas conclusiones, la compañía ha puesto de relieve la importancia del Portal del Empleado y el auge de las redes sociales, especialmente LinkedIn, en los procesos de selección.El estudio, realizado entre mayo y noviembre de 2015, analiza el grado de implantación de aplicaciones tecnológicas en la gestión de personas y su evolución en los últimos tres años. Para ello, se han llevado a cabo tanto encuestas online como entrevistas telefónicas y personales a responsables y profesionales de Recursos Humanos y Tecnología de todo tipo de empresas y sectores.Entre las conclusiones que se desprenden del estudio, EXEVI ha destacado que:Las redes sociales son cada vez son más importantes en Recursos Humanos. A pesar de que Internet se consolida como primer canal en la selección de personal con el 59% de las respuestas, las redes sociales ascienden al segundo puesto, con un 34%, y baja la externalización de estos procesos.Recursos Humanos aplica cada día más tecnología y menos ofimática y avanza hacia el desarrollo de las personas más que a la parte administrativa. En este sentido, el porcentaje de empresas en las que Recursos Humanos dedica a tareas administrativas de poco valor más de la mitad de su tiempo ha caído del 75% al 65%.El Portal del Empleado es la herramienta más utilizada para la gestión de nómina, la comunicación o la solicitud de vacaciones. Por ejemplo, un tercio de los encuestados indica que en sus empresas la comunicación con los empleados se hace a través del Portal del Empleado o la Intranet.Las herramientas ofimáticas todavía son muy utilizadas en tareas más secundarias, aunque se nota un mayor auge de soluciones específicas, como, por ejemplo, para el control del absentismo.Se están incorporando más sistemas y dispositivos, aunque no siempre con el máximo aprovechamiento y sin integración con otras funciones de Recursos Humanos.El estudio de EXEVI ha analizado el grado de implantación de soluciones tecnológicas en la gestión de personas. El 75% de los encuestados pertenecen al Departamento de Recursos Humanos, y más del 50% de ellos trabajan en empresas con más de 250 empleados.

Fuente: RRHHPress

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s