¿Cómo localizar a una persona dentro de un edificio rápidamente?

Telefónica ha desarrollado (y de hecho está probando ya) un nuevo y totalmente revolucionario servicio de geolocalización. El cual combina a todos los sistemas actuales que conocemos y que se llama “localización multisensorial” el permite, según la operadora, localizar a cualquier persona con un metro de precisión, incluso si esta se encuentra en el interior de un edificio o en algún espacio cerrado donde el GPS no funciona.

Este nuevo servicio explota y utiliza a un máximo porciento las mediciones de todos los sensores del teléfono, desde el wifi al Bluetooth, también el giroscopio o el acelerómetro del mismo. Incluso, el magnetómetro, el cual mide el magnetismo terrestre, esto no es mas que, los campos magnéticos del planeta, que están por todos lados. En conjunto a toda esta data, se obtiene la localización más exacta y precisa del mercado actual.

Y gracias a una aplicación específica, el “smartphone” recoge todas las variaciones que registran sus múltiples sensores a lo largo de un camino concreto, como seria el caso de un pasillo dentro de un edificio. Al mismo tiempo que la persona se moviliza, el teléfono envía todos estos datos a través de la red 4G (y próximamente 5G) a un servidor en la nube de Telefónica para luego, gracias a una serie de algoritmos avanzados e inteligencia artificial, seleccionar los datos más relevantes dependiendo del escenario.

Combinando todos estos datos, el sistema tiene la capacidad para estimar la posición y hasta el comportamiento del usuario con una precisión asombrosa. Por ejemplo en un hospital, cada usuario podrá encontrar así de fácil dónde está la consulta a la que tiene que acudir. El mismo sistema se puede usar también en otros escenarios tales como estaciones de autobús o tren, o en un Aeropuerto, para prevenir las llamadas “zonas calientes” y prevenir aglomeraciones.Esta nueva tecnología hará posible también el “marketing geoposicionado”, el cual permitirá, por ejemplo, que los clientes que deambulen por un centro comercial reciban en sus terminales alguna publicidad o mensajes asociados al comercio frente al que están pasando en ese momento (un poco invasivo pero novedoso).

Esta localización multisensorial se puede usar también en empresas y fábricas, permitiendo localizar al personal más cercano en caso de alguna incidencia, lo que ayudará a mejorar la distribución del personal o hacer un seguimiento de la maquinaria o personas. Actualmente el sistema ya está disponible y dentro de apenas unos días empezará a funcionar en algunos centros de salud en España.

Fuente: tecnomagazine.net

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s