IBM y Nvidia se unen en torno a la supercomputación

IBM unirá fuerzas con Nvidia y el Departamento de Energía de Estados Unidos para desarrollar, construir y poner en marcha dos nuevos centros de supercomputación de excelencia. Estas nuevas unidades deberán ofrecer una potencia exponencialmente superior a la habitual que permita el análisis y procesamiento instantáneo de grandes volúmenes de información.

En esta ocasión, el objeitov último de los centros de supercomputación es explorar las posibilidades mismas que ofrece esta tecnología. Eso sí, sus capacidades no se desperdiciarán, ya que se utilizarán de forma asidua para investigaciones relacionadas con el clima, la biofísica o la medicina.

Los nuevos centros, que estarán ubicados en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge y en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, ambos pertenecientes al Departamento de Energía de EEUU, son el paso natural tras la firma de una alianza entre esta entidad e IBM, a la que ahora se unen otras compañías como la ya mencionada Nvidia o Mellanox.

IBM-cartel

La colaboración entre IBM y Nvidia a la hora de desarrollar estos centros de supercomputación es bastante sencilla. Así, mientras el Gigante Azul aporta sus servidores y tecnologías POWER, Nvidia dotará al centro de sus GPU y las interconexiones entre todos los sistemas. El despliegue de estos dos nuevos centros se espera para 2018.

El Departamento de Energía ya cuenta con dos de los tres superordenadores más potentes del mundo

China domina actualmente el panorama mundial de la supercomputación gracias a su centro Tianhe-2, desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China y situado en la ciudad de Guangzhou. Este equipo cuenta con un rendimiento de 33,86 petaflops por segundo, lo que equivale a cuatrillones de cálculos por segundo.

nube-usa-eeuu

Sin embargo, en la lista TOP500, encontramos dos ordenadores que siguen al Tianhe-2 en el podio y ambos son estadounidenses y, ambos de nuevo, pertenecen al Departamento de Energía. Se trata de los superordenadores Titan, situado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, y Sequoia. Ahora, con la nueva alianza con IBM y Nvidia, el Departamento de Energía tiene la oportunidad de seguir sumando capacidad y potencia para, quién sabe, algún día vencer a los hoy por hoy todopoderosos chinos.

Fuente: TICBeat

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s