La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha completado la implantación de Microsoft Dynamics CRM 2011 como parte de la reestructuración de su catálogo de servicios.
Según ha informado la multinacional tecnológica, gracias a su solución de gestión de clientes la AEEC podrá prestar su ayuda a más beneficiarios, con servicios de mayor calidad y sin incrementar el coste asociado.
La AECC, que ha cumplido 60 años de actividad, es una de las entidades sin ánimo de lucro más valoradas de España por su compromiso con la lucha frente a una enfermedad de la que se diagnostican 200.000 nuevos casos al año solo en nuestro país.
La Asociación, para la que trabajan más de 14.500 voluntarios, cuenta con un entorno TI distribuido entre 52 sedes provinciales, en las que trabajan más de 680 empleados.
Según Miguel Ángel Abeledo, responsable de Sistemas de Información de la AECC, la entidad inició un ambicioso proyecto para reestructurar su catálogo de servicios que “requería de una herramienta que permitiese canalizar la demanda social, identificar las necesidades con las que los enfermos y sus familiares se acercan a la AEEC y conocer en todo momento la evolución del servicio que les prestamos”.
El equipo técnico de la Asociación evalúo diferentes opciones de CRM, llegando, incluso, a contemplar la posibilidad de crear un sistema ad-hoc, pero ninguna le convenció tanto como la propuesta de Microsoft Dynamics. “Esta solución encaja perfectamente con el ecosistema de aplicaciones e infraestructuras instaurado en la AECC -en su práctica totalidad de tecnología Microsoft-, con lo que se garantiza una mejor integración con todas las herramientas (ERP, Reporting, plataforma web, etc.)”.
Otra de las ventajas destacadas por Miguel Ángel Abeledo es la usabilidad, gracias a su sencillo ‘look & feel’, en una línea de diseño similar a sus herramientas de productividad, como Microsoft Office. Según comenta el responsable de Sistemas de la AECC, “los empleados se familiarizaron rápidamente con la herramienta, de manera que se facilitó enormemente la gestión del cambio, también gracias a la adopción de un nuevo protocolo de trabajo”.
“Estamos consiguiendo implantar una nueva cartera de servicios en toda la organización, que dispone de 400 profesionales asistenciales -continua Miguel Ángel Abeledo-. La potencia, versatilidad y fácil manejo de la herramienta, en consonancia con el resto de soluciones Microsoft, está contribuyendo a hacer mucho más sencilla la transición”.
Fuente: RRHH Press